materiaverbalis
22 de agosto de 2008
 
GONE BABY GONE



Sí, me estoy poniendo al día.

Esta pela la vi hace ya un par de meses. Como en el caso de Mystic River (film de Clint Eastwood) ésta película también está basada en una novela de Dennis Lehane escrita en 1998. Ambas son policiales. Ambas ocurren en Boston. Como también ocurre con The Departed y también juega con esta rara atmósfera de que algo está funcionando mal en la vieja América. Estamos en una época que como nunca está siendo manejada por los lobos. Aunque creo que la imagen más potente es la del final de The departed: una rata. Es el año de la rata. Es el tiempo de las ratas. En fin, lo que más me impresionó fue el inicio. Una voz en off (últimamente me está volviendo a encantar la primera persona) reflexiona, mientras la cámara se detiene en un pequeño barrio bostoniano. Un barrio misio. Y se engolosina con los rostros, con los pórticos de las casas, con las banderas gringas. Y entonces se escucha esta poderosa reflexión:

Siempre he creido que nos definen cosas que no decidimos nosotros. Nuestra ciudad, nuestro barrio, nuestra familia. Yo me sentía orgulloso de ellas como si fueran un logro. Los cuerpos que envuelven nuestras almas. Las ciudades que envuelven nuestros cuerpos. Siempre viví en esta calle como la mayoría de ellos. Cuando tu trabajo es encontrar personas desaparecidas es útil saber donde comenzar. Busco a quienes comenzaron al borde del abismo y se cayeron. Esta ciudad puede ser dura. De niño le pregunté a un sacerdote cómo llegar al paraíso sin dejar de cuidarme de todo mal en el mundo. Me enseñó lo que Dios le dijo a sus hijos: "Los envío como ovejas entre los lobos. Sean astutos como serpientes e inocentes como palomas".
 
20 de agosto de 2008
 
DOS NIÑOS, DOS MUNDIALES



En un solo día han sido dos films sobre vidas infantiles ligadas a gestas mundiales de fútbol vía Cinemax. Inglaterra 66 y México 70. Primer campeonato ingles y Tricampeonato brasileño. Dos niños con orígenes judíos. Raro. Sixty Six (2006) de Paul Weiland y O ano em que meus pais sairam de ferias (2007) de Cao Hamburger.

Me gusta este tipo de películas desde su planteamiento. El hecho de relacionar un hecho histórico y concreto a la vida trivial y concreta de personajes que no están ligados a estos hitos históricos, como normalmente ocurre. Eso es tremendamente atractivo. Le da fuerza, pone al alcance de la psiquis un hecho aparentemente superior, inalcanzable. Lo hace humano. Atractivo. Contundente.



Al inicio de O ano em que meus pais sairam de ferias, Mauro recuerda algo que le dijo su “pai”, algo así como que no hay nada más solitario que un arquero, siempre está solo y siempre listo para lo peor. Y hacia el final vuelve a recordar esto. La película es vista desde los ojos de este hincha del fútbol y de la selección más ganadora del mundo. Estamos a portas del inicio de México 70 y sabemos oscuramente (según la narración de la película) que los padres de Mauro deben huir y dejarlo con su abuelo. Solo le dicen que se van de vacaciones. Pero cuando Mauro llega al departamento de su abuelo éste a muerto. Estamos en Sao Paulo y de a pocos, siempre bajo el brazo de un vecino de su abuelo (judío porque, dato importante, la familia de Mauro es judía) vamos enterándonos de la diversidad étnica de los brasileños. Una cosa muy relajada, muy armoniosa, los italianos (cuándo no), los alemanes, los judíos, los negros. Juegan su pichanga y son felices, bueno cualquiera lo sería con Pelé y claro el 4 a 2 que le meten a Perú, esa selección novata venida desde los Andes. Al menos desde la óptica de Mauro, aunque claro algo no anda bien: la dictadura. Un graffiti y una rara acometida de la policía montada lo ponen en evidencia, pero es una presencia anémica, por llamarla de alguna manera.



Cosa bastante diferente pero con el mismo pretexto, más relax, con un tema un poco más judío ocurre con Sixty Six. Inglaterra campeón del mundial que organizó y ganó en el 66 (algunos dicen con trafa), poco importa. Bernie es el típico malazo jugando fútbol, y su viejo tiene un negocio que no es tan exitoso como el de su hermano menor. Algo así como Caín y Abel pero sesenteros y esto también se repite en los dos hijos: Bernie y su hermano. En verdad todo se inicia desde allí, pues el barnitzva de su hermano fue apoteósico. El problema es que el barnitzva de Bernie debe realizarse el mismo día de una hipotética final a la que Inglaterra accedería en caso le alcance el fútbol, pero Bernie desea fervientemente que no, porque en ese caso arruinaría su barnitzva. Bernie hará todo lo posible para impedirlo, en el camino su familia irá descendiendo en lo económico y ya no solo los goles de Bobby Charlton harán peligrar su fiesta. ¿A resaltar? Las tetas de la mamá de su vecino. Provecho.

 
14 de agosto de 2008
 
SOME GUYS HAVE ALL THE LUCK. SOME GUYS HAVE ALL THE PAIN



¿Y en dónde estás tú?
 
12 de agosto de 2008
 
ABSOLUTELY SWEET MARIE

Well, your railroad gate, you know I just can't jump it/ Sometimes it gets so hard, you see
I'm just sitting here beating on my trumpet/ With all these promises you left for me
But where are you tonight, sweet Marie ?

Well, I waited for you when I was half sick/ Yes, I waited for you when you hated me
Well, I waited for you inside of the frozen traffic/ When you knew I had some other place to be
Now where are you tonight, sweet Marie ?

Well, anybody can be just like me, obviously/ But then, now again, not too many can be like you, fortunately.



Well, six white horses that you did promise/ Were fin'ly delivered down to the penitentiary
But to live outside the law, you must be honest/ I know you always say that you agree
But where are you tonight, sweet Marie ?

Well I don't know how it happened/ But the river-boat captain he knows my fate
But ev'rybody else, even yourself/ They're just gonna have to wait.

Well, I got the fever down in my pockets/ The Persian drunkard, he follows me
Yes, I can take him to your house but I can't unlock it/ You see, you forgot to leave me with the key
Oh, where are you tonight, sweet Marie ?

Now, I been in jail when all my mail showed/ That a man can't give his address out to bad company
And now I stand here lookin' at your yellow railroad/ In the ruins of your balcony
Wond'ring where you are tonight, sweet Marie ?
 
Y MIENTRAS TANTO... EL PULSO SIN DESCANSO, EL PULSO SIN DESCANSO...

Mi foto
Nombre: Franco
Ubicación: Lima, Lima, Peru

FRANCO. Del germ. Frank: libre, exento. Sencillo, sincero, ingenuo y leal en su trato. Liberal, dadivoso, bizarro y elegante. Desembarazado. Libre, exento y privilegiado. Patente, claro, sin lugar a dudas. CAVAGNARO: es un apellido italiano originario de Parma pero extendido en Liguria, donde existe un río con ese nombre. Existen datos desde el siglo XIV. Pasaron a América desde el siglo XVI y en mayor cantidad desde el siglo XIX a Estados Unidos, Argentina y Perú. Hay estudios sobre la rama peruana que inició un Angelo Cavagnaro, de San Andrea de Verzi, que llegó en 1852 con toda su familia.

Archivos
junio 2006 / julio 2006 / agosto 2006 / setiembre 2006 / octubre 2006 / noviembre 2006 / diciembre 2006 / enero 2007 / marzo 2007 / abril 2007 / mayo 2007 / junio 2007 / julio 2007 / agosto 2007 / setiembre 2007 / octubre 2007 / noviembre 2007 / diciembre 2007 / enero 2008 / febrero 2008 / marzo 2008 / abril 2008 / mayo 2008 / junio 2008 / julio 2008 / agosto 2008 / setiembre 2008 / octubre 2008 / noviembre 2008 / diciembre 2008 / enero 2009 / febrero 2009 / marzo 2009 / abril 2009 / mayo 2009 / junio 2009 / agosto 2009 / setiembre 2009 / octubre 2009 / noviembre 2009 / diciembre 2009 / enero 2010 / febrero 2010 / marzo 2010 / abril 2010 / mayo 2010 / junio 2010 / julio 2010 / agosto 2010 / setiembre 2010 / octubre 2010 / noviembre 2010 / mayo 2011 /


Powered by Blogger

Suscribirse a
Entradas [Atom]