SOBRE NERDS Y TUMBAS

Se me han ido ocurriendo varias cosas acerca de esta novela, sobre todo la tendencia al humor y cierta superficialidad saludable para ficcionalizar sobre temas aparentemente profundos como dictaduras, nerderías, hartas referencias de comics como los 4 fantástikos, Watchmen, Linterna verde, tipos así ps, inmigración Latina a los
Unites y fukus, gorditos adictos a los comics o el destino aciago de las familias latinoamericanas. Porque esto precisamente fue lo que más me gusto. Esa frase estaba genial:
Todas las familias latinoamericanas se creen marcadas por la tragedia. Todas. Y la de Óscar Wao no podía ser la excepción. Pensé precisamente en los Buendía, y claro en esta novela República Dominicana tiene un halo a lo Macondo, pero en una versión hardcore más harto posmodernismo, visto desde los ojos de un narrador loco por los totos (kulos) de las negras. Nadie se libra en toda la fokin isla dominicana (a lo Nueva Yol) de este destino aciago, de maldiciones ni fukus, encabezado por el Fuckface Leonidas Trujillo. La pasas bacán con la novela, de hecho, y está muy bien… Hasta te tragas con ingenio lo del Sr. de los Anillos y Junot se da el lujo de maletear un toke a Varguitas por lo inexacto que es en cuanto al final de la dictadura de Trujillo en
La fiesta del chivo. La traducción anda muy bien, te puedes creer trankilamente que un dominicano la escribió en español y no un hijo de inmigrantes dominicanos en inglés. Nada más que decir, Junot Díaz y Roberto Bolaño seguramente serán los más grandes referentes de la literatura latinoamericana (¡!) y aquella hecha por descendientes de latinos en EEUU for loooooooooooong time, pana. Namá.
En Wikipedia encuentro esto:
The Brief Wondrous Life of Oscar Wao es la primera novela del escritor dominicano-estadounidense Junot Díaz. Ha sido galardonada con el
Premio Pulitzer de novela 2008 y el premio
National Book Critics Circle Award en 2008. Además, ha sido considerada la mejor novela de 2007 por las revistas
Time y
New York Magazine. La novela toca temas sobre la el racismo, la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo en la República Dominicana y sobre todo de la vida de las segundas generaciones de inmigrantes en los Estados Unidos. En español se ha publicado como
La maravillosa vida breve de Óscar Wao (Mondadori, 2008).
Argumento
Óscar es un adolescente dominicano que vive con su madre y su hermana en un gueto de Nueva Jersey. Obeso, desastroso e incapaz de convertir en realidad sus más ansiados sueños: convertirse en el J. R. R. Tolkien dominicano y encontrar por fin el amor de su vida. Algo nada fácil si se tiene en cuenta el fukú, una extraña maldición que persigue a todo el continente americano y por ende a todos los miembros de su familia desde hace generaciones, predisponiéndolos a ser encarcelados y a sufrir trágicos accidentes, y sobre todo condenándolos al desamor. Hasta el verano decisivo en que Óscar decide cambiar su destino.
Junot Díaz sumerge al lector en las accidentadas vidas de este enamoradizo héroe, de su hermosa madre y de su hermana —víctimas del deseo inextinguible de estar siempre en otro lugar—, y en el viaje que una y otra vez arrastra a los tres de Santo Domingo a Nueva Jersey.