LAURA RIESCO
Recién hoy me entero de la muerte de
Laura Riesco. Una excelente escritora, de cuya segunda novela
"Ximena de dos caminos" versó mi tesis de licenciatura:
“Entre el mundo y la imagen del mundo: Ximena de dos caminos, el Bildungsroman y la novela de formación europea”. Alguna vez cruzamos algunos mails... alguien me comentó que algún familiar bastante cercano sufría una enfermedad y ella debía cuidar. Seguramente en poco tiempo se editará algo en homenaje porque nos ha dejado una escritora de gran valía. Descanse en paz Laura Riesco, ahora es el turno de las palabras... Reproduzco parte del artículo aparecido
ESCRITORA PERUANA, AUTORA DE "XIMENA DE DOS CAMINOS", FALLECIÓ A LOS 68 AÑOS ELLA RADICABA EN EE.UU. DESDE 1959
Laura Riesco (1940-2008), cuya segunda novela, "Ximena de dos caminos" (Peisa, 1994), la convirtió en una de las escritoras peruanas más elogiadas por la crítica tanto nacional como internacional, falleció el viernes 14 de noviembre. Natural de La Oroya, la escritora tejió una historia en la que una niña que vive en un centro minero muestra a través de su mirada las diferencias insalvables existentes en ese Perú fragmentado.
Con esa novela, Riesco ganó el Premio Latino de Narrativa en Nueva York (1995) y un lugar importante en la narrativa nacional. "Nos recuerda que las muchachas tímidas pueden, si quieren, escribir cosas desfachatadas", escribió Antonio Cisneros. Más entusiasta fue el crítico Ricardo González Vigil: "Nos parece la novela más profunda y hermosa que haya escrito mujer peruana alguna hasta el momento".
Desde su aparición en las letras peruanas con "El truco de los ojos" (1978), Riesco había demostrado que la literatura en su vida era un terreno serio. Pasaron 16 años para que diera a conocer su nueva obra: "Ximena de dos caminos". Ya para entonces estaba radicada en Estados Unidos, país adonde había llegado en 1959.