Disculpen la tristeza
¿Por qué algunas ficciones son eternas y otras no? Unas perduran en el tiempo y otras no. De qué depende. ¿Se puede llegar a una respuesta o no? A mí modo de ver esta pregunta es más complicada de responder ahora. En un mundo veloz e inmediato, eminentemente visual, ¿qué es lo que queda fijo?
El verdadero poder de un creador es meterse en la cabeza de la gente. El poder de meterse en el imaginario de la gente.
Ahora bien en un nivel bastante más modesto, digamos nacional, qué ocurre con nuestras ficciones. ¿Cuáles son estas ficciones? Ficciones esenciales. Cine o literatura. ¿Las tenemos? ¿Las de
Vargas Llosa? Tengo la ligera sospecha de que mucha gente no ha leído realmente al novelista.
Ciro Alegría. Arguedas. Vallejo. Ribeyro. Paco Yunque, Los gallinazos sin plumas. Las películas de Pancho Lombardi. No se lo digas a nadie, tanto en su formato de libro como en la película que se rodó tuvo muy buena acogida y me parece que es uno de las ficciones más recordadas de los últimos años fuera de los canónicos.
Entonces mi pregunta sigue ahí. Limitando más las cosas, cuál es la ficción elegida sobre un acontecimiento como el de la subversión en los 80. ¿Existe esta ficción? ¿
La boca del lobo? Yo supongo que esta ficción debería ser una película. Un libro no calaría. Ahí tenemos
Abril rojo y todas las demás ficciones que últimamente se han hecho sobre el tema, incluso ganadoras de premios internacionales. No han tenido llegada, digamos popular.
Mariposa negra y las demás sobre el periodo
post Sendero pasaron sin mucha gloria por nuestras carteleras.
En verdad me refiero a una ficción que sea claramente representativa, que haya pegado en el ideario nacional. ¿Esto solo se puede dar por el poder de una persona, un creador, o son otras personas quienes deciden qué historia se cuenta y cuales no? ¿Es así de claro el asunto, o es más complicado? ¿Cómo debería ser esta historia que represente una etapa, una fisura? Si, como decía
Peter Elmore, lo que nos define en algunas de esas ficciones arriba enumeradas es una herida psíquica, ¿cómo se debería mostrar esa herida en una ficción o la herida debería estar instalada dentro mismo del creador?