TRAGEDIA
Algunas reflexiones después del terremoto:
La ayuda a las localidades de Ica no solo tardó sino que el Presidente (quien lamentablemente entre otras autoridades encarna al Estado actualmente) fue tan irresponsable que salió unas horas después del sismo a decir que felizmente fueron unos cuantos fallecidos, restándole importancia a una catástrofe.
En esas primeras horas después del sismo, se decía que no podían llegar por las carreteras colapsadas (los periodistas sí llegaron y también los familiares que miserablemente tenían que pagar de más para que los dueños de las empresas de transporte se llenen los bolsillos y ellos asumir con sus pocos víveres el peso de la ayuda, lo cual es lo que el Estado esperaba que sucediera para no mover un solo sol). A Alan si le dio tiempo para llegar y literalmente pasearse al día siguiente sin un equipo, solo con el Pdte. del Congreso y molestarse por la indignación de esa pobre gente y sus hijos. Eso es lo grave. Recién se le ocurrieron las ideas cuando la gente estaba desesperada saqueando camiones de agua.
Si tengo una familia y mis hijos me claman agua y pan, y no hay los medios ni para obtenerlos con el trabajo, debido a la tragedia y la inoperancia del estado, cosa de la que obviamente no solo es responsable este gobierno sino el maldito centralismo de este país, entonces no sé cómo podemos mirar las cosas y cruzarnos de brazos.
El sábado 18 de agosto, escuché en un noticiero que a Lunahuaná, a unos kilómetros de Lima (Dios!!!), lugar al que los limeños solemos ir en los feriados largos (sabemos qué limeños) no llegaba ni un solo vívere. Lo que pasa es que el Estado (representado en esta ocasión por el Apra) es inoperante y está anquilosado, arrastrado a esa cualidad por el desastre político que es la hist. del Perú y los turbios manejos de gente inescrupulosa a su vez dirigida por otros nefastos personajes a la sombra.
No hay morgue en Pisco, los hospitales de toda la zona (no se cuantos serán, supongo pocos) no se dan abasto y deben ser trasladados los heridos, ¿dónde? A Lima. Ica está a unos cuantos kilómetros de Lima pero sin embargo el anquilosamiento y la ineptitud campean en el accionar estatal.
La bonanza económica no la hemos inventado nosotros, es algo que todos los días lo vengo escuchando en los medios, todos sabemos quiénes seguramente le impiden al gobierno utilizar ese dinero y son los mismos que llevaron a Alan al poder, a pesar de los desastres del pasado y una equivoca moral. Gracias periodismo. Gracias clase media limeña desinformada, maniatada por tus prejuicios y llorona, sigue golpeándote el pecho, que tu gesto es vacío y en unos días seguirás tratando de parecerte a los titiriteros que te manejan a su antojo.
El atraso y el estado de semimodernidad de esta provincia que solo existe para los gobernantes y sus socios para exportar ahora se demuestra en toda su magnitud. De qué le vale a Ica ser una de las principales regiones agroexportadoras si ni siquiera existe una morgue en Pisco y la pobreza campea en todas sus calles. Esa pobreza que solo Lima y unas 4 ciudades más pueden eludir y que Huancavelica también espera que se solucione porque los medios de comunicación también allá han colapsado y la gente duerme en las calles, según una información. Los medios ignoran esto, porque pondría más en evidencia el postramiento miserable de esta zona del país.
El gobierno, que nos representa a todos, tiene otra oportunidad, seguir canalizando la ayuda espontánea y luego de solucionar LO BASICO ayudar a levantar una verdadera ciudad con morgue y con CIUDADANOS de verdad.
¡Reclama la acción del Estado en bonanza!